sábado , junio 3 2023

Presidentes de México y Honduras no asisten a IX Cumbre de las Américas

Medios internacionales informaron que Estados Unidos no invitó a esta reunión a Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que ha disgustado a los gobernantes de México y Honduras.

Por Marilyn Rivera, periodista de VOCES


Los mandatarios de México y Honduras no asistieron a la IX Cumbre de las Américas, pues consideran que “no es un evento donde se incluyen todos los presidentes de todas las naciones americanas”.

“No voy a la cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


Pese a la inasistencia del gobernante, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, acudirá a la Cumbre en representación del gobierno.

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, tampoco asistió a raíz la “exclusión” de varios países y no por cuestiones de ideología, dijo el vicecanciller hondureño, Antonio García.

García señaló que la decisión de la presidenta no figurará repercusiones para su país, como creen algunos analistas locales.

Incluso han criticado la decisión funcionarios de Castro, como el vicepresidente Salvador Nasralla.

“Hoy sentimos que la decisión política de Xiomara de no asistir a la Cumbre es oportunidad que pierde Honduras ya que nos pone al lado de gobiernos que no permiten a sus ciudadanos el derecho que el pueblo tuvo en Honduras de elegirnos a nosotros (Xiomara, Doris, Florentino y yo)” expresó el vicegobernante hondureño, Salvador Nasralla en su cuenta de Twitter.

Por El Salvador, la diputada por el partido Vamos, Claudia Ortiz, publicó en Twitter que asiste al encuentro “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.

La IX Cumbre de las Américas se inauguró el 6 de junio en Los Ángeles, California y culminará el próximo 10.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta