sábado , enero 25 2025
Foto por: Gloria Anaya

“Seguimos en el limbo de lo que realmente sucederá”, vendedor de la Plaza Zacamil, Mejicanos

“Seguimos en el limbo de lo que realmente sucederá con nosotros”, externó a VOCES Pedro Álvarez, un hombre de 53 años, que por más de una década ha tenido un puesto de venta de cosméticos, bolsos, alimentos para perros y aves, y otras variedades, en la plaza o “placita” municipal Zacamil, Mejicanos, en San Salvador Centro.

De acuerdo con Álvarez, desde finales de noviembre del 2024, representantes de la Alcaldía de San Salvador reunieron a los vendedores de la zona para notificar que debían desalojar “lo más pronto posible”. Las razones no fueron expuestas y tampoco presentaron algún documento físico, según el vendedor.

“Querían que desalojáramos la plaza para el 9 de diciembre (…) Solo algunos pidieron más plazo para aprovechar las ventas en las festividades de navidad y fin de año. El plazo fue hasta el 31 de diciembre. Después fue hasta el 6 de enero (ayer)”, relató.

Según Álvarez, en la plaza suman un total de 104 vendedores, de los cuales alrededor de 60 se encuentran activamente en el lugar y son quienes temen de hacerse efectivo el desalojo. Señaló que las autoridades al momento de notificar dicha medida, únicamente les expusieron a los vendedores una alternativa: desalojar e ir a vender a Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado.

“Saben muy bien que todos los vendedores de la Plaza Zacamil somos habitantes de este sector. Este lugar es nuestro medio por el que vivimos como vendedores. Tenemos más de 15 años de estar acá. Estamos luchando por mantener la plaza y vamos a hacerlo hasta el final”, aseveró.

Desde la notificación informal, los vendedores han denunciado públicamente su preocupación y han llevado a cabo diferentes actividades. Ayer, 6 de enero, fecha que autoridades de la alcaldía les dio a los vendedores para desalojar, desarrollaron una vigilia, apoyada por diferentes personas y colectivos.

“Ayer acompañamos una importante vigilia denominada “no al desalojo de la plaza Zacamil”, la cual constituye una expresión de solidaridad y defensa de los derechos humanos. Las y los vendedores continúan en vigilancia permanente a fin de garantizar su vida porque lo que está en juego es su vida, que significa ese sustento diario para sus familias, hijos, nietos”, subrayó Gloria Anaya, del Colectivo de Derechos Humanos “Herbert Anaya Sanabria”, quien participó y apoyó en la actividad. Hasta el momento de publicada esta nota, de acuerdo con vendedores del lugar, aún se encuentran a la espera de otras alternativas y a la espera de que las mismas autoridades se reúnan con las personas vendedoras para esclarecer cómo procederá el desalojo, de hacerse efectivo.

Edición: Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta