“Bukele y Trump son cómplices de un plan ilegal para utilizar fondos de los contribuyentes estadounidenses para enviar personas a El Salvador en violación de sus derechos constitucionales. Hoy introdujimos sanciones contra el régimen de Bukele para luchar contra este acuerdo de dinero por colusión y el ataque a nuestra Constitución”, dijo el senador demócrata Chris Van Hollen en su cuenta de X.
Junto a Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla, también demócratas, presentaron este 12 de junio una iniciativa instando al congreso estadounidense emitir sanciones en contra de funcionarios de El Salvador por “abusos a los derechos humanos” y “colusión” de la administración de Donald Trump para encarcelar a personas de Estados Unidos sin el debido proceso.
Según los senadores, con esta iniciativa buscan sancionar explícitamente al presidente inconstitucional Nayib Bukele, y el vicepresidente Félix Ulloa, así como a los ministros de Relaciones Exteriores, representado por la canciller Alexandra Hill; al ministro de Defensa, René Merino Monroy; de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro; y otros que hayan cometido “violaciones internacionales de los derechos humanos” o que hayan trabajado para privar a individuos residentes de Estados Unidos de sus derechos.
En la legislación “El Salvador Accountability Act of 2025” (Ley de Rendición de Cuentas de El Salvador 2025) también mencionan a la ministra de Economía, María Luisa Hayem; el ministro de Hacienda, Gerson Posada; de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín; el viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna Meza; la ministra de Turismo, Morena Valcez; y al fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado.
“Debemos mandar un mensaje claro que estas injusticias son inaceptables y deben finalizar”, aseveró el senador Van Hollen.
Con edición de Diego Hernández
VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente