“La mujer indígena pudo conservar su idioma y ha sido la transmisora de conocimientos, especialmente de la lengua, y ha sido la gran defensora de la Madre Tierra”, sostuvo Juliana Ama, representantes del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS). Juliana Ama, es una mujer indígena náhuatl, residente en Izalco, Sonsonate. …
Read More »Pueblos indígenas urgen el cese a proyectos extractivistas que atentan en contra de su identidad cultural
En el marco del Día de la Resistencia y Dignidad Indígena, representantes del Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), junto a otras organizaciones indígenas del pueblo Nahua, Lenka y Kakawira, urgieron al Estado salvadoreño el cese a los proyectos extractivistas que atentan contra la “Madre Tierra” y su identidad cultural. …
Read More »Pueblos originarios buscan prevenir y abolir todo tipo de violencia contra mujeres indígenas
Por David Ramírez, periodista de VOCES En conmemoración del Día Internacional de la Mujeres Indígenas, la Red de Mujeres Indígenas en El Salvador y el Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) anunciaron una campaña con la que buscan visibilizar y prevenir todo tipo de violencia en contra de las mujeres …
Read More »El Salvador no ha firmado convenio de OIT sobre pueblos indígenas
El Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) reunió en un auditorio universitario capitalino a los representantes a nivel nacional de los pueblos nahuatl, lenca y cacahuira para connemorar este 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la ONU desde 1994. Los actos comenzaron con una …
Read More »