sábado , diciembre 2 2023
Foto: Cortesía

Urgen a la Cámara Ambiental de Santa Tecla tomar acciones ante un botadero de basura que está afectando la salud del personal municipal y comunidades


Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de San Martín (SETRAMUSAM) presentaron esta mañana un aviso ante la Cámara Ambiental del Centro Integrado de Justicia del mismo municipio para denunciar y pedir acciones urgentes frente a un foco de infección generado por un botadero de basura. Instancias municipales no les han dado respuestas y agotaron todas las vías administrativas, señalaron.


“Nosotros estamos pasando por una situación muy complicada en lo que es específicamente el plantel del departamento de servicio generales –de la alcaldía-, que es un lugar donde se está generando un foco de infección bastante complicado porque se ha dejado un botadero a cielo abierto”, explicó Sonia Mestanza, secretaria general del sindicato.


Advirtió que este botadero de basura que se está concentrando en la zona de San Martín conocida como «mercado nuevo» ya está afectando y complicando la salud de las y los trabajadores y demás personas que circulan por el lugar.


“Hemos estado atravesando por casos en donde nos han manifestado varios trabajadores que han tenido infecciones, dolores estomacales, fiebres, dolores de cabeza, entre otros. También enfermedades como hongos”, dijo.


En junio de 2022, la municipalidad enfrentó una situación similar, dijeron.


Previo a acudir a la Cámara Ambiental, los sindicalistas acudieron a la máxima autoridad municipal: el Consejo Municipal. Sin embargo, no han recibido respuesta.


De acuerdo con Santiago García, sindicalista, se está recolectando basura de las diferentes comunidades, pero no se lleva todo al lugar adecuado y establecido, sino que se está concentrando en esta zona cerca de la alcaldía y del mercado.


“Son más de 100 toneladas de basuras”, señaló.


Agregó que la única acción de parte de la alcaldía en esta “crisis de contaminación fuerte de desechos sólidos”, como la calificaron, es que la semana pasada se retiró una cantidad de la basura. “No nos da mucho avance en la situación”, sostuvo García sobre ello.


“Consideramos nosotros que es urgente que la Cámara Ambiental gire instrucciones a la unidad de salud medioambiental para que vayan y verifiquen las condiciones en que está ese espacio. Ahí no debería de ser botadero a cielo abierto”, aseveró Sonia Mestanza.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Población diagnosticada con VIH demanda políticas y leyes que garanticen atención integral

Portando listones y globos rojos integrantes y representantes de la Mesa Temática VIH y Derechos …

Deja una respuesta