La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica manifestó que el Estado salvadoreño sigue repitiendo las mismas acciones de autoridades previas al ignorar las peticiones de los grupos de víctimas.
En concreto, la comisión lamentó que la Asamblea Legislativa no tomara en cuenta la solicitud de declarar el 30 de agosto como “Día Nacional de las Víctimas de la detención y posterior Desaparición Forzada en El Salvador”.
“El Estado salvadoreño sigue repitiendo el mismo patrón histórico de ignorar a las miles de víctimas del conflicto armado, defendiendo la impunidad de los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos”, afirmó la comisión en un comunicado.
Además, expresó que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa ha seguido dilatando el proceso de estudio de la Ley de Justicia Transicional que fue validada con asociaciones de víctimas del conflicto armado y presentada por ellas mismas.
Esta propuesta fue presentada el 7 de octubre de 2021 por las organizaciones y grupos de víctimas del conflicto armado.
“Al igual como los anteriores gobiernos, hay una burla, un desprecio hacia las víctimas”, dijo el director de la Comisión de Derechos Humanos (CDHES) e integrante de la comisión, Miguel Montenegro, en un acto de manifestación fuera del órgano Legislativo.