El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) y el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunciaron que, además del despido sin debido proceso de 400 personas trabajadoras de la Procuraduría General de la República (PGR) que les deja sin sustento económico a ellas y sus familias, otras personas usuarias de los servicios de …
Read More »Fernando Gallegos, desaparecido desde 2022, cumple 38 años de edad
El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas (BBPD), la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDEHU) y el Comité de Familiares de Desaparecidos en El Salvador (COFADES) homenajearon a Fernando Gallegos, quien cumple hoy 38 años de edad y lleva desaparecido más de dos años sin que se sepa su …
Read More »A tres años de la desaparición de Joshua Romero Chafoya, madre pide que el caso sea investigado por otra unidad
Sandra Chafoya, madre de Joshua Romero Chafoya, entregó una carta dirigida al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, para que el caso de Joshua sea trasladado a la Subdirección contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a la falta de avance y para …
Read More »Eneida Abarca busca que Asamblea Legislativa obtenga pruebas de vida de su hijo desaparecido desde 2022
Eneida Abarca, madre de Carlos Ernesto Santos Abarca, presentó una petición a la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de la Asamblea Legislativa para que puedan convocar a una sesión de la comisión al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y explique cuáles son las pruebas de vida de Carlos que …
Read More »CIDH resalta importancia de la justicia transicional para enfrentar la desaparición forzada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado donde instó a los Estados a crear políticas públicas que garanticen el derecho a la verdad, justicia, reparación, medidas de no repetición y memoria histórica para enfrentar el fenómeno de las desapariciones forzadas. “La CIDH recuerda que los Estados deben …
Read More »Mesa Contra la Impunidad en El Salvador: “Se abre una ventana de esperanza para las víctimas”
La Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES) afirmó que el avance a la etapa de juicio en el caso de los 4 periodistas holandeses asesinados el 17 de marzo de 1982 representa una esperanza para que las víctimas del conflicto armado puedan finalmente tener verdad y justicia por …
Read More »Embajadora para la justicia penal global del Departamento de Estado de EEUU celebra avances en caso de 4 periodistas holandeses
La embajadora para la justicia penal global del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Beth Van Schaack, colocó un mensaje en redes sociales donde celebra el avance a la etapa de juicio en el caso de los 4 periodistas holandeses emboscados y asesinados el 17 de marzo …
Read More »OACNUDH “saluda” avance a juicio del caso de los 4 periodistas holandeses
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) publicó en sus redes sociales su valoración positiva del avance hacia la etapa de juicio del caso de los 4 periodistas holandeses que fueron emboscados y asesinados el 17 de marzo de 1982 en Santa Rita, …
Read More »Carlos Ernesto Santos Abarca cumple 25 años, y aún sigue desaparecido
“Cada día de búsqueda representa dolor, lágrimas y esperanza de poder encontrar a Carlos”, dijo a VOCES Eneida Abarca, madre de Carlos Ernesto Santos Abarca. Carlos desapareció el 1 de enero de 2022. Salió de su casa a hacer ejercicio, pero nunca regresó. Dos años después, Eneida sigue en su …
Read More »En El Salvador no hay un registro oficial de personas desaparecidas
El Salvador no registra la totalidad del número oficial de personas desaparecidas junto con sus características físicas y datos generales, pues el país no tiene un sitio web, plataforma o espacio oficial y público donde se registren todas las personas reportadas como desaparecidas. En 2019, la Policía Nacional Civil lanzó …
Read More »
VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente