El COVID19 regresa a Italia, nunca se fue, pero a principios de mayo se pensaba que el infierno había terminado, hoy, el temor por la nueva ola de contagios es inminente.
Las infecciones de coronavirus han comenzado a subir nuevamente en la región del norte de Italia donde la pandemia estalló por primera vez en Europa, colocando presión otra vez sobre hospitales y trabajadores del sector salud.
En el Hospital San Paolo de Milán, se reabrió durante el fin de semana un pabellón equipado con respiradores artificiales exclusivo para pacientes de Covid-19, una señal de que la ciudad y la región de Lombardía ingresan nuevamente en otra fase de emergencia relacionada con la pandemia. La región fue la más azotada de Italia durante la primavera, cuando el país mediterráneo pasó varias semanas como la nación con mayor número de muertos por Covid-19 a nivel mundial antes de ser rebasada por Estados Unidos. Para el personal médico de Lombardía que luchó contra el virus la primera vez, el pronosticado rebrote llegó demasiado pronto.
Meses después de que Italia relajó uno de los confinamientos más estrictos del mundo, el país registró el miércoles su mayor número de casos diarios con 7.332, rebasando el récord previo de 6.557 durante la fase más letal de la epidemia en marzo. Lombardía nuevamente encabeza a la nación en infecciones, evocando los traumáticos meses de primavera en que las sirenas de las ambulancias perforaban el silencio de las ciudades paralizadas.
El gobierno italiano ansía evitar otro cierre a nivel nacional para proteger a su economía, pero no ha descartado el cierre de ciudades o provincias.
Italia no es el único país de Europa con un repunte de casos confirmados. El presidente de Francia Emmanuel Macron anunció el miércoles que 18 millones de personas que habitan en nueve regiones del país, incluyendo París, deberán cumplir con un toque de queda a partir del sábado y hasta el 1 de diciembre, en un intento de frenar el aumento de nuevos contagios.