domingo , marzo 26 2023

Estrenan videoclip Tulipanes de Esperanza en homenaje a 4 periodistas holandeses asesinados en 1982 en El Salvador


La Fundación Comunicándonos informó que, junto a un grupo de destacados artistas salvadoreños, estrenó el videoclip Tulipanes de Esperanza, un homenaje musical a las vidas y el trabajo de los reporteros holandeses Jan Kuiper, Koos Koster, Joop Willemsen y Hans ter Laag, asesinados en El Salvador el 17 de marzo de 1982 por una patrulla del Batallón Atonal de la Fuerza Armada.

Los 4 profesionales holandeses se encontraban haciendo un documental contrastando la vida de una familia urbana y una rural en tiempos de guerra, y su crimen de lesa humanidad cumplió ya 40 años en la impunidad, dijo la fundación en una nota de prensa

La producción ejecutiva de la canción estuvo a cargo de la Fundación Comunicándonos, organización que junto a la Asociación Salvadoreña de Derechos Humanos (ADEHU) y con el acompañamiento de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Centroamérica, representa a los familiares de las víctimas en El Salvador.

“Rendimos un tributo a la vida y al trabajo de los periodistas holandeses, un homenaje musical que queremos que se conozca en el mundo, un paso más para que juntos avancemos en la petición de verdad y justicia para este crimen de lesa humanidad. La impunidad de ayer es la impunidad de hoy”, expresó Oscar Pérez, presidente-director de Fundación Comunicándonos.

Este es uno de los casos que investigó la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas, la cual señaló como autor intelectual del crimen al coronel Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la 4a Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, de donde salió la patrulla militar con orden de emboscar y masacrar a los periodistas holandeses.

Tulipanes de Esperanza fue estrenada el pasado 17 de marzo en un acto oficial en San Salvador en memoria de los periodistas, el cual reunió a familiares, periodistas y amigos/as de las víctimas, y ahora su videoclip está disponible en la plataforma Youtube.

Jan Kuiper, Koos Koster, Joop Willemsen y Hans ter Laag periodistas de IKON Tv asesinados en El Salvador el 17 de marzo de 1982 por el batallón Atonal. El informe de la Comisión de la Verdad señaló como autor intelectual del crimen al coronel Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la 4a Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, de donde salió la patrulla militar con orden de emboscar y masacrar a los comunicadores.

La dirección artística de la canción estuvo a cargo de Paulino Espinoza, quien compuso la letra junto a Guillermo Cuéllar, la música también es obra de P. Espinoza, con Cesia Ramírez y Julio Burgos.

Las voces son de Cesia Ramírez, Lorena Cárcamo, Guillermo Cuéllar, Manuel Gómez, Andrés Espinoza y P. Espinoza. En la parte instrumental tocó el violonchelo Carlos Paz, el sax soprano Roberto Vargas, la flauta Tony Yanes, la guitarra Julio Burgos y el piano y percusiones Carlos Romero. El arreglo lo hicieron Carlos Romero y J. Burgos, mientras la grabación y mezclas estuvieron a cargo de Julio Herrera Rohrer.

Algunos de los artistas formaron parte del histórico grupo Yolocamba Ita, y tras el asesinato de los periodistas estuvieron en Amsterdam cantando en el marco de los actos fúnebres.

El videoclip fue producido y editado por Diego Hernández, periodista y comunicador de la Fundación Comunicándonos.

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

Nueva generación de periodistas y comunicadores de El Salvador se comprometen con la verdad a la luz del ejemplo de los 4 periodistas holandeses

Más de cien estudiantes de periodismo y comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES) …

Deja una respuesta