martes , enero 14 2025
Foto: David Ramírez, periodista de VOCES

Exigen inmediato reinstalo para médicos internos del Hospital Rosales suspendidos tras paro de labores

El Colegio Médico y SIMETRISS calificaron este tipo de acciones como violaciones a los derechos humanos de las personas médicas.


El Colegio de Médicos de El Salvador, junto al Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño de Seguro Social (SIMETRISS), exigieron esta mañana el reinstalo inmediato de los médicos internos del Hospital Rosales que fueron suspendidos anoche tras hacer un paro de labores en apoyo de dos médicas que también fueron suspendidas el pasado 20 de mayo luego de la estampida en el Estadio Cuscatlán.


“Que se restituya de inmediato a sus labores académicas y asistenciales al personal médico afectado por las acciones ilegales de los directores de las instituciones y que se garantice el debido proceso ante las situaciones cuestionadas al personal médico”, exigieron ambas instituciones.


El día de ayer, 20 de julio, médicos internos del área de cirugía del hospital llevaron a cabo un paro de labores para exigir respuestas y soluciones a las situaciones de la Dra. Ángela María Ferrer Henríquez y la bachillera Esmeralda Beatriz Monteagudo Ventura, médicas que fueron suspendidas por el Ministerio de Salud hace dos meses debido a publicaciones “sacadas de contexto” durante la estampida del Estadio Cuscatlán.


Durante la noche, el Ministerio de Salud notificó en su cuenta de Twitter que estos pasarían a ser suspendidos. “Se procederá de acuerdo a la Ley del Servicio Civil a los médicos internos que este día realizaron un paro de labores en el Hospital Rosales. Este tipo de acción, siempre que tenga un impacto negativo o afecte a los pacientes, no puede permitirse en la razón de ser de nuestra institución”, sostuvo el ministerio en un comunicado difundido.


De acuerdo, con el Colegio y SIMETRISS, la cantidad de médicos internos afectados suman a 17 personas. Sin embargo, a inicio de este día la cantidad que se manejaba desde distintas fuentes eran alrededor de 40.


“Han mencionado entre 47 estudiantes de medicina, otros dicen 12 de un servicio de cirugía del Hospital Rosales. Como sea, el número no es lo importante sino la acción con la que están vulnerando los principios de las personas para tener derecho a libre expresión”, sostuvo el Dr. Roberto Morataya Argüello, presidente del Colegio Médico.


Ambas instituciones manifestaron que el proceso que se ha llevado en contra de estos médicos internos suspendidos ha sido “ilegal” y afirmaron que el gremio médico de El Salvador “está siendo agredido por las autoridades de salud al tomar acciones que violentan los derechos humanos, laborales y a la educación de personal médico”.


“Son jóvenes que están empezando ahorita justamente a practicar la carrera como médicos y han sido vulnerados”, expresó el Dr. Argüello.


El Colegio Médico y SIMETRISS llamaron los titulares del Ministerio de Salud y demás autoridades salvadoreñas a entablar un diálogo para solucionar estas situaciones.


“Estamos entrando en un proceso que puede llevar a situaciones realmente duras, lamentables para el país, para el gremio y para toda la población”, advirtió el Dr. Argüello.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“Lo estamos esperando”: familia de Miguel Mata, desaparecido desde 2013

Miguel Ángel Mata es un joven reportado como desaparecido desde julio de 2013. Según testigos …

Deja una respuesta