viernes , junio 2 2023

FESPAD fortalece conocimientos de defensores de DD. HH. de San Miguel y Morazán

El diplomado sobre contraloría ciudadana es parte de un proceso de cuatro años en los que la organización ha dado seguimiento y apoyado el trabajo de estos actores en la zona oriental de El Salvador.


La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) clausuró en San Miguel un diplomado impartido a defensores de derechos humanos de ese departamento y de Morazán, en el que fortalecieron sus conocimientos sobre las herramientas de contraloría social, libertad de información y participación ciudadana.

Blanchi Orellana, de la Dirección de Fortalecimiento a la Institucionalidad del Estado, Transparencia y Anticorrupción de la organización, explicó que la formación tuvo énfasis en la población LGTBIQ+ y las juventudes.

Blanchi Orellana brindó sus conocimientos a las personas defensoras de DD. HH. del oriente del país. Foto cortesía de FESPAD.

“Se ha fortalecido en la incidencia, la contraloría, para hacer defensa a los derechos humanos a través del ejercicio de su derecho a la información, acceso a la información pública y participación ciudadana”, expresó.

Añadió que “para ejercer la contraloría se debe saber cómo funciona el aparato estatal y conocer los derechos que nos habilitan, las herramientas que se utilizan”.

Aunque el diplomado duró dos meses y medio, Henri Fino, director ejecutivo de FESPAD, dijo que el mismo resume “un trabajo de más de cuatro años” que la organización ha estado realizando en la zona oriental.

“Solo así (con conocimiento) la población puede demandar.  Una población informada, empoderada de sus derechos puede demandar el cumplimiento, eso es lo que estamos fortaleciendo”, expresó.

Al diplomado se unieron personas defensoras de DD. HH. de San Miguel y Morazán, especializados en población LTTBIQ+ y juventudes.

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado

La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde …

Deja una respuesta