El diplomado especializado sobre derechos humanos “Bases fundamentales para la democracia” dirigido a jefaturas y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de San Salvador aportará importantes actualizaciones sobre estas temáticas a los miembros de la corporación policial. Este proceso de formación fue inaugurado este día y está dirigido por …
Read More »FESPAD urge a no dilatar más protección integral para el río Sensunapán
La organización de derechos humanos calificó de positiva la ampliación de las medidas, pero consideró que instituciones que están obligadas a cumplirlas han mostrado falta de voluntad política en este proceso que sigue retrasándose. La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) reaccionó a la reciente ampliación de …
Read More »Cámara amplía por cuatro meses medidas de protección del río Sensunapán
Organizaciones como FESPAD y la UNES han acompañado a las comunidades originarias que exigen la protección permanente de esta importante fuente hídrica ubicada en Nahuizalco, Sonsonate. Por Perla Aguilera, periodista de VOCES La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla decretó ampliar por cuatro meses más las medidas cautelares …
Read More »FESPAD alerta sobre acciones de vigilancia en sus instalaciones
La organización también ha sido objeto de ataques digitales y declaraciones estigmatizantes, pero afirma que no claudicará en su convicción de defender los derechos humanos en El Salvador. La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) alertó a la comunidad internacional, organizaciones y ciudadanía que está siendo objeto …
Read More »FESPAD fortalece conocimientos de defensores de DD. HH. de San Miguel y Morazán
El diplomado sobre contraloría ciudadana es parte de un proceso de cuatro años en los que la organización ha dado seguimiento y apoyado el trabajo de estos actores en la zona oriental de El Salvador. La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) clausuró en San Miguel un …
Read More »Continúan las denuncias de abuso de poder en régimen de excepción
A las detenciones arbitrarias se suman allanamientos, uso de fuerza, amenazas y malos tratos por parte de las autoridades. El gobierno ha posicionado como su mayor logro, en el marco de los 3 años de gestión, la “guerra contra las pandillas” y fustiga a quienes critican las capturas de personas …
Read More »Narrativa sobre mujeres asesinadas por Hugo Osorio tendió a culpabilizar a las víctimas: FESPAD
Por Perla Aguilera, periodista de VOCES. «La narrativa dominante tendió a culpabilizar a las víctimas», informó Hector Carrillo, director de Acceso a la Justicia de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) al divulgar el «Análisis del caso: el cementerio clandestino de Chalchuapa. El Salvador y la …
Read More »Investigación de desaparecidos en suspenso por carga de casos durante régimen de excepción
Al menos 12 casos más de personas desaparecidas se han conocido en el tiempo que ha estado vigente el régimen de excepción. Por Diego Hernández, jefe de prensa. La abogada de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), Kerlin Belloso, aseguró que las investigaciones de personas desaparecidas …
Read More »FESPAD urge evaluación país en el ámbito GAFI y que no se criminalice a organizaciones
Por David Ramírez, periodista de VOCES La fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) denunció que El Salvador no ha dado seguimiento a 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), que son los estándares internacionales más reconocidos para combatir el lavado de activos y el financiamiento del …
Read More »Presentan investigación denominada: “Desaparición de Personas en El Salvador”
El objetivo del estudio es contribuir a sensibilizar a la sociedad salvadoreña sobre la alarmante dimensión del fenómeno y sus diversos impactos; y que el Estado salvadoreño cumpla con sus obligaciones de brindar seguridad a la población; buscar a losdesaparecidos e identificar sus restos, investigar y castigar a los perpetradores, …
Read More »