sábado , marzo 25 2023

Los rostros de las detenciones arbitrarias

Por: Diana Rivas, periodista de VOCES


En la mañana del 5 de mayo, familiares de personas detenidas del Bajo Lempa, Usulután, presentaron un Habeas Corpus ante la Sala de lo Constitucional por las capturas realizadas bajo el régimen de excepción. Estos son sus testimonios.

Organizaciones sociales como Cristosal han registrado hasta el 26 de abril un total de 133 casos de violaciones de derechos humanos, en su mayoría detenciones arbitrarias cometidas por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada (FAES). Foto: Diana Rivas
Una madre busca a su hijo, Marvin Rolando Santos, de 21 años de edad. Es ayudante de albañil quien venía de trabajar cuando fue capturado. “Se lo han llevado sin ninguna justificación, porque mi hijo no debe nada, él tiene un mes (de capturado) el día de hoy”, dijo. Foto: Diana Rivas
“Queremos esta mañana hacer oír nuestras voces después de semanas de estar silenciadas por no saber cómo afrontar las diferentes violencias que el Estado ha ejercido durante estas últimas semanas, a través de las capturas y desaparecimiento de nuestros seres queridos”,  manifestaron las familias del Bajo Lempa. Foto: Diana Rivas
Según la Asociación Azul Originario el perfil de las víctimas mayoritarias de estas vulneraciones a derechos humanos son hombres, que rondan en edades de 18 y 30 años. 
Foto: Diana Rivas
Miguel Angel Mejía, de 32 años, fue capturado el 26 de marzo a las 11:00 de la noche. Hasta el momento su tía no sabe de su paradero. Foto: Diana Rivas
Madre soltera sostiene un cartel que dice “Duval, es mi hijo, es tractorista y no es delincuente”. Expresó preocupación por no tener información de su hijo. Foto: Diana Rivas
Los familiares presentaron su Habeas Corpus ante la Sala de lo Constitucional. Ingresan en grupos de tres. Foto: Diana Rivas
Familias de personas detenidas y encarceladas del Bajo Lempa esperan pacientemente el ingreso a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Diana Rivas.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“Pueblo que olvida su historia está condenado a volverla a repetir” – Rafael Segura

Rafael Segura, sobreviviente de tortura y miembro del Comité de Ex-presas y Ex-presos Políticos de …

Deja una respuesta