sábado , enero 25 2025

Observatorio Manuela: un esfuerzo que busca que en El Salvador no existan más mujeres criminalizadas por emergencias obstétricas

Organizaciones feministas y de derechos humanos presentaron el Observatorio Manuela, una herramienta digital con la que pretenden fiscalizar el cumplimiento de la sentencia en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró responsable internacionalmente a El Salvador por el caso de Manuela, quien fue criminalizada tras sufrir una emergencia obstétrica y murió mientras estaba privada de libertad.


El Observatorio es una iniciativa de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto y el Centro de Derechos Reproductivos. “Nuestro objetivo es monitorear y evaluar la implementación integral de este emblemático caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que marca un hito en la defensa de los derechos reproductivos y contra la criminalización de emergencias obstétricas en nuestro país y la región”, se lee en la página web de la herramienta.


Las organizaciones se refirieron a la importancia de esta iniciativa debido a los desafíos que ha tenido el Estado salvadoreño respecto de lo que la Corte IDH le ordenó en 2021 con dicha sentencia. Enfatizaron que uno de los grandes desafíos que aún imperan son las medidas que garanticen la no repetición de la criminalización de mujeres tras sufrir emergencias obstétricas.


“Es alarmante que hoy en El Salvador todavía haya mujeres en prisión por enfrentar emergencias obstétricas. Es urgente que el Estado se comprometa a implementar las medidas ordenadas por la Corte IDH, lo que no solo significa poner fin a estas injustas persecuciones, sino también entregar información real y accesible sobre los avances en la regulación de la atención de emergencias obstétricas y la protección del secreto profesional médico”, aseguró Carmen Martínez, directora Asociada de Estrategias Legales en el Centro de Derechos Reproductivos.


Según constó la Agrupación Ciudadana, a la fecha, se registran al menos nueve casos de mujeres que están siendo criminalizadas, dos de ellas se encuentran privadas de libertad.


Las organizaciones, en el marco del escenario en que El Salvador penaliza el aborto totalmente, llamaron al Estado salvadoreño a cumplir con las medidas dictadas por la Corte IDH e instaron a la sociedad a conocer sobre sus derechos y unirse a exigir justicia reproductiva.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta