sábado , marzo 25 2023

Organizaciones lamentan asesinatos de tres policías, víctimas de la violencia en El Salvador

El presidente Nayib Bukele afirmó que intensificará la lucha para erradicar a los grupos criminales, pero también arremetió nuevamente contra las organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.

Organizaciones de derechos humanos lamentaron los asesinatos de tres agentes policiales del sistema de emergencias 911 quienes fueron atacados por pandilleros en la colonia La Realidad de la ciudad occidental de Santa Ana.

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) publicó una esquela en sus redes sociales, mientras que Cristosal emitió anoche un comunicado lamentando la tragedia.

Según el presidente Nayib Bukele, el inspector Carlos Velázquez y los agentes Franklin Lemus y Marta Alas fueron emboscados y asesinado por pandilleros mientras patrullaban. “Los pandilleros son tontos, no estamos hablando de retroceder o mantenerlos igual, vamos a arreciar. Ahora verán la verdadera fuerza del Estado desatada”, sentenció el gobernante.

Sobre el inspector Velázquez, Bukele resaltó que recién el lunes había concluido un curso de derechos humanos ofrecido por el gobierno de Estados Unidos. La misma embajada tuiteó sobre la situación. “Lamentamos el fallecimiento de tres policías salvadoreños este día, uno de ellos, el Inspector Velásquez, recién graduado de un curso que brindamos sobre el uso de la fuerza, doctrina policial y Derechos Humanos. Ofrecemos nuestro más sentido pésame a sus familias”, expresaron.

Además, el presidente resaltó que la esposa del agente Lemus falleció por COVID, por lo que un niño queda en condición de huérfano.

CRISTOSAL dijo que los policías asesinados eran jóvenes y con familia, y que “se unen a los miles de víctimas de la violencia”.

“Ninguna familia más debería sufrir la pérdida de sus seres queridos, ni tampoco deberían sufrir la falta de justicia”, expresó la organización de derechos humanos.

Sin embargo, el presidente también usó el micrófono para atacar una vez más a quienes defienden los derechos humanos y a la comunidad internacional, quienes le cuestionan por las arbitrariedades contra población inocente en el marco de la aplicación del régimen de excepción.

“Estoy casi seguro que es casi motivo de celebración para algunos en las oenegés y en algunos los medios de comunicación amigos de las pandillas que están siempre pendientes de algo malo que le pueda pasar a nuestro país para celebrarlo”, dijo el mandatario sobre quienes le cuestionan las diversas violaciones a derechos humanos que se han registrado en el marco de su guerra contra las pandillas.

El abogado Luis Salazar, defensor salvadoreño de derechos humanos, respondió por Twitter a Bukele: “No Presidente, l@s defensores de derechos humanos conocemos y actuamos ante el dolor que provoca la criminalidad, y consideramos lamentable que 3 Policías en Santa Ana sean ahora víctimas de políticas criminales fallidas. No banalice el dolor: respete a víctimas y familiares”.

El coordinador de educación del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), Diego Carranza, manifestó también en redes sociales: “Lo que el presidente hizo hoy en conferencia de prensa fue utilizar el asesinato de 3 agentes de la PNC para atacar a quienes pedimos que no se capturen inocentes y que no se utilice la misma fórmula de otros gobiernos: treguas, más violencia y militarización”.

Por su parte, Zaira Navas, de Cristosal, explicó esta mañana en la entrevista Frente a Frente que las críticas de las capturas arbitrarias en el régimen de excepción se refieren a “las personas que no tienen pertenencia a estas estructuras y que están siendo víctimas de detenciones arbitrarias».

«Nunca como Cristosal hemos defendido a las pandillas», resaltó.

En su comunicado, Cristosal atizó que los derechos humanos y la justicia deben ser la brújula que guíe las políticas de seguridad, las cuales deben ser integrales y no generen nuevos ciclos de violencia.

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

“Pueblo que olvida su historia está condenado a volverla a repetir” – Rafael Segura

Rafael Segura, sobreviviente de tortura y miembro del Comité de Ex-presas y Ex-presos Políticos de …

Deja una respuesta