viernes , enero 24 2025
Foto: Cortesía del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Otorgan premio por defender derechos a madres integrantes del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador

“El premio para mí es una gran oportunidad por todo lo que he pasado y porque se me ha reconocido todo lo que he sufrido, lo que he llorado por Paola y su búsqueda. Eso es lo que significa para mí”, expresó a VOCES, Verónica Delgado.


Delgado es una de las mujeres salvadoreñas que buscan a sus hijas desparecidas. Su hija, Paola Arana, fue vista por última vez en mayo de 2022 y su paradero es aún desconocido.


Verónica Delgado, también integrante del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas, fue capturada “arbitrariamente” por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) en mayo de 2024. Estuvo privada de libertad durante más de veinte días, hasta que a través de la representación de la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (ASDEHU) obtuvo medidas sustitutivas a la detención.


Junto a Delgado, también recibió el premio Carmen Argueta, madre de Herbert Argueta, quien desapareció en agosto de 2021. Fueron un total de 16 mujeres a quienes les fue concedido el pasado 8 de noviembre el Premio por el Derecho a Defender Derechos entregado por la Mesa por el Derecho a Defender Derechos en el marco de un encuentro regional de mujeres defensoras.


“Lo que me inspira seguir luchando es lo mismo: seguir defendiendo nuestros derechos y seguir alzando nuestra voz y pues seguir adelantes buscando a Paola cada día porque buscar a nuestros hijos no es un delito”, expresó Delgado.


En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, la Mesa y las mujeres reconocidas repudiaron la actual militarización, represión y violencia, contexto que, a su juicio, busca silencia sus voces, así como sus labores por la defensa de los derechos humanos.


“Estamos conscientes que nuestra labora de defensa de los derechos humanos pone en riesgo nuestras vidas y las de nuestras familias, sin embargo, no estamos sola. Vamos a seguir floreciendo juntas en nuestra exigencia por una vida digna y libre de violencia para todas las mujeres”, manifestaron en un comunicado.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta