En el marco del “Día de la Niñez Desaparecida durante el conflicto armado”, la asociación reiteró que continúan en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación para la niñez desaparecida.
La Asociación Pro-Búsqueda pidió al órgano judicial, ejecutivo y legislativo no continuar con las repeticiones de retraso a la justicia y denegación de información, y un esfuerzo transparente hacia la construcción de políticas y leyes sobre la reparación. Específicamente, al fiscal general de la Republica, Rodolfo Delgado, y al presidente, Nayib Bukele, cumplir con sus obligaciones constitucionales para impulsar investigaciones “serias”, mencionaron en un comunicado emitido.
Ante la sentencia del caso de las Hermanas Serrano Cruz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que declaró el 29 de marzo el “Día de la Niñez Desaparecida durante el conflicto armado”, el tribunal estableció una serie de medidas como la investigación y sanción a los responsables de la desaparición, la búsqueda de las dos hermanas, la creación de un sistema de información genética, y otras medidas que el Estado salvadoreño tiene en deuda de cumplimiento, según informó la asociación.
Por otra parte, el director de la asociación, Eduardo García, exclamó que “reconstruir la historia no es modificar la historia, conocer la verdad es una cosa y reconocer los hechos que ahí pasaron es otra”, en referencia al tema de la verdad, justicia y reparación.
Además, el director explicó que, las decisiones del Estado ante estos temas deben tener un papel activo de participación por las víctimas, porque, según las sentencias, las víctimas deben ponerse al centro.
A 28 años de que fue fundada la Asociación Pro-Búsqueda, han registrado 1026 casos de niñas y niños que fueron desaparecidos o separados involuntariamente de sus familiares en el contexto del pasado conflicto armado en El Salvador.
Una de las investigadoras de casos de niñas y niños desaparecidos, Margarita Zamora, aseguró que, de los casos registrados, 287 niños y niñas se han reencontrado con sus familiares y otros 89 han sido localizados aunque no han habido reencuentros.