El Movimiento Político Rebelión Verde El Salvador (REVERDES) recomendó que si se realiza un reordenamiento territorial, en el marco de la idea del gobierno de reducir los municipios, este debe regirse por criterios de beneficio para la sociedad y no de intereses económicos.
“Exigimos que la decisión del reordenamiento territorial se tome en base a estudios técnicos y criterios de bienestar social, equidad y sustentabilidad”, dijo la organización en Twitter.
A finales del año pasado, el presidente Nayib Bukele hizo público en redes sociales su interés en reducir el número actual de 262 municipios. “El Salvador debería estar dividido en 50 municipios, máximo. Es absurdo que 21,000 km2 estén divididos en 262 alcaldías”, afirmó el jefe de Estado.
A esta declaración se vino una avalancha de funcionarios apoyando la idea, aunque voces desde la sociedad civil han pedido que de realizarse esta reorganización se haga basada en estudios técnicos.
REVERDES llamó al Estado a utilizar estratégicamente una metodología de “territorios hidrosociales”, que comprende analizar en las diferentes zonas las relaciones sociales, relaciones políticas administrativas, las políticas públicas existentes, las construcciones o proyectos en proceso y actores sociales que disputan el bien hídrico.