Escrito por Carlos Mario Castro, corresponsal de VOCES en México
La senadora mexicana Bertha Caraveo Camarena criticó en Twitter un mensaje del presidente salvadoreño Nayib Bukele de suspender alimentación a los pandilleros encarcelados y se expresó preocupada por la posibilidad de que la aplicación del régimen de excepción pueda generar una crisis migratoria.
Caraveo Camarena pertenece al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y es presidenta en el Senado de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios.
En su mensaje en la red social recordó que “la correcta gestión migratoria exige una correcta coordinación entre países expulsores, de tránsito y receptores”.
En ese sentido, consideró que medidas como las impuestas por el régimen de excepción -que vulneran derechos humanos fundamentales, también pueden provocar otra crisis de huida migratoria de más población salvadoreña en busca de seguridad y mejores oportunidades de vida.
En el mensaje del mandatario salvadoreño, criticado por la senadora, señalaba -con su habitual estilo- que a pocos días de decretarse el régimen de excepción “hay más de 5, 000 nuevos inquilinos (arrestados en esos 7 días de régimen de excepción)”. La cifra actual supera las 8 mil detenciones de pandilleros.
Al respecto, la senadora Caraveo manifestó que “la posición del gobierno salvadoreño transgrede el objetivo y fin de los Acuerdos de Paz de Chapultepec de 1992”, y en su lugar este “cambio de enfoque de la política social, ha orillado a que el desarrollo se vea minado y por tanto veamos una crisis de seguridad totalmente desbordada”.
La también maestra universitaria expresó que “atender primero a los olvidados es el camino por seguir para disminuir la pobreza y que la migración sea un derecho, nunca una obligación”.
Para la senadora mexicana “jamás será el camino violar la dignidad humana”, y en este sentido recordó que “la paz es fruto de la justicia”, un precepto que no se cansa de repetir el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
*Foto tomada de la cuenta de Twitter de Centros Penales