miércoles , marzo 22 2023

“Tiene que haber justicia”: familiares de los cuatros periodistas holandeses asesinados en El Salvador

Para el caso de Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, periodistas asesinados en El Salvador, recientemente se dio un gran paso: la captura de dos antiguos altos mandos militares señalados por su complicidad y la solicitud de extradición para el autor intelectual, el excomandante de la 4ª Brigada de Infantería con sede en El Paraíso, Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena.


Gert Kuiper y Saskia ter Laag, ambos familiares de dos de los periodistas holandeses emboscados y asesinados en El Salvador en 1982, aseveraron que la captura de dos antiguos altos mandos militares señalados por la responsabilidad de este crimen de lesa humanidad y la solicitud de extradición de un tercero por su autoría intelectual abre un camino para hacer justicia.


“Para nosotros, como familias, se podría decir: finalmente justicia. Se acabará el punto de la impunidad en este caso”, dijo Gert Kuiper, hermano de Jan Kuiper, en televisión holandesa.

Desde el pasado 14 de octubre se conoció extraoficialmente la captura del exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán y el exministro de la Defensa Nacional, general José Guillermo García.


La jueza del Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María en Chalatenango y quien está a cargo del caso, María Mercedes Arguello, emitió una resolución que ordenaba la detención de Morán y García, además de dos altos mandos militares retirados que ya fallecieron (general Rafael Flores Lima y sargento Mario Canizales) y al autor intelectual del crimen: el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien reside en Virginia, Estados Unidos, y que tiene difusión roja para su captura y extradición.


“Hemos estado viviendo con esto durante 40 años sin que la gente sea condenada por ello. Nunca pudimos digerirlo… que durante 40 años estos hombres pudieron vivir en libertad. Para nosotros es toda una vida de víctima”, señaló Saskia ter Laag, hermana de Hans ter Laag.


Saskia explicó que fue el mismo 14 de octubre cuando abogados litigantes en el caso le informaron sobre este importante avance en el largo camino de la búsqueda de verdad y justicia para su hermano y sus colegas periodistas.


Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen fueron emboscados y asesinados por una patrulla del Batallón Atonal el 17 de marzo de 1982 en Santa Rita, Chalatenango, mientras ejercían su trabajo de informar sobre la realidad de la guerra salvadoreña.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta