Este es un fuerte impacto en la lucha por los derechos de las mujeres y es parte de la criminalización de las emergencias obstétricas, expresó una organización feminista.
Por David Ramírez, periodista de VOCES.
La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto informó sobre un nuevo caso de una mujer salvadoreña condenada “injustamente” por una emergencia durante el embarazo, situación que provocó un aborto espontáneo.
“Esme”, como la identificaron al dar a conocer el caso en un comunicado, fue sentenciada a 30 años de prisión tras permanecer dos años interna preventivamente.
“La sentencia que condena a ‘Esme’ a 30 años de cárcel es un duro golpe en el camino por superar la criminalización de las emergencias obstétricas”, aseveró la presidenta de la Agrupación, Morena Herrera.
La mujer sentenciada a prisión fue acusada por la Fiscalía en 2019. Al respecto, la abogada del caso, Karla Vaquerano, consideró que en el juicio se brindó desde la parte acusadora una versión “cargada de estigmas y estereotipos de género”, por lo que apelarán la sentencia.
Estadísticas de esta organización indican que hay 128 casos de mujeres criminalizadas por homicidio agravado tras sufrir una emergencia obstétrica, en 64 de ellos se ha logrado la libertad.
En El Salvador existe una prohibición total al aborto y diversos casos de mujeres que, por lo general viven en condiciones de vulnerabilidad social, quienes tras sufrir percances de salud y perder a sus bebés son acusadas, encarceladas y sentenciadas a largas penas de prisión.