lunes , enero 20 2025

Tras apremiante situación de impago de salarios, trabajadores de alcaldía de Soyapango emiten llamado humanitario

Les adeudan el mes de diciembre de su salario, el bono de fin de año y otras prestaciones. La situación económica es asfixiante, expresó una representante del sindicato.


Las instalaciones de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) están siendo centro de acopio tras el llamado humanitario que los trabajadores de la alcaldía de Soyapango han elevado por la apremiante situación que viven debido el impago de salarios y otras prestaciones.

Evelyn de la O, quien es parte de la Junta directiva de Sindicato de Trabajadores de Soyapango (SITRASOYA), relató a VOCES que este día algunas de las áreas han retomado el paro de labores en protesta por el incumplimiento a la promesa de pago de lo adeudado que les hizo hace unos días el alcalde en funciones Marcos García, quien fue nombrado por el concejo municipal tras la captura de la alcaldesa Nercy Montano.

La edil es acusada de los delitos de apropiación indebida de cuotas laborales, incumplimiento de deberes en perjuicio de la administración pública y malversación de fondos públicos.

De la O afirmó que el 30 de diciembre una comisión en representación del presidente Nayib Bukele, encabezada por el diputado Caleb Navarro, se reunió con ellos para manifestarles que se les cumplirían sus derechos. No obstante, la situación de impago se mantiene mientras avanza el mes de enero sin que tengan certeza que recibirán su salario.

Manifestó que, en muchos casos, han acudido a prestamistas y que las deudas les están “ahogando”; en otros casos hay personas que tienen suspendidos los servicios básicos en sus casas o que deben llegar a trabajar a pie, pues no tienen para el pasaje de autobús.

Pero la situación se agrava en los casos de las mujeres jefas de hogar o que tienen niñas y niños lactantes.

Esta iniciativa de ayuda para los trabajadores de Soyapango es impulsada por la Mesa Permanente de Justicia Laboral, de la que es parte FESPAD.

“Tanta es la necesidad de los trabajadores que por eso hemos hecho este llamado humanitario al que se ha sumado FESPAD y otras organizaciones”, expresó la sindicalista.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional

Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una …

Deja una respuesta