En su cuenta de Twitter el ministro de relaciones exteriores del Reino de los Países Bajos, Wopke Hoekstra, celebró la noticia desde El Salvador, donde han sido capturados dos altos mandos militares como parte del proceso penal por el asesinato de cuatro periodistas holandeses, crimen de lesa humanidad ocurrido en 1982.
“Importante noticia de El Salvador: después de cuarenta años, dos sospechosos han sido detenidos por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en 1982”, afirmó el alto funcionario holandés.
Consideró que “este es un nuevo paso hacia la justicia para las víctimas y sus familiares. Estos asesinatos no deben quedar impunes”.
Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen fueron emboscados y asesinados por una patrulla del Batallón Atonal el 17 de marzo de 1982 en Santa Rita, Chalatenango, mientras ejercían su trabajo de informar sobre la realidad de la guerra salvadoreña.
Como parte del proceso penal por el crimen, la jueza de Primera Instancia de Dulce Nombre de María decretó la detención provisional y las correspondientes órdenes de captura contra el excomandante de la 4ª Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena; el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán; y el exministro de la Defensa Nacional, general José Guillermo García.
El dictamen de la jueza también incluyó al general Rafael Flores Lima, exjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Armada, y al sargento Mario Canizales, quien dirigía la patrulla de 25 efectivos del Batallón de Infantería de Reacción Inmediata (BIRI) Atonal que perpetró la emboscada y masacre de los periodistas. Según fue informado, estas dos personas están fallecidas.
Se conoce extraoficialmente que el coronel Morán y el general García ya han sido detenidos.
También la embajadora de Holanda para Centroamérica, Christine Pirenne, expresó su alegría por el avance del proceso penal para hacer justicia por este crimen ocurrido durante la pasada guerra en El Salvador.