La Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” emitió un pronunciamiento sobre la captura de líderes comunitarios de Santa Marta, Cabañas, donde afirmó que el sistema de justicia no brinda garantías de debido proceso para las víctimas y victimarios de los crímenes de la guerra y criticó el manejo distinto de los …
Read More »UCA reconoce a Madre Guadalupe y al Colectivo Salvemos Valle El Ángel con premio de DD. HH.
El Premio de Derechos Humanos Segundo Montes, en su primera edición, reconoce a personas e instituciones por su trabajo en defensa de la vida y contra los poderes que se oponen a ella. Los derechos humanos fortalecen la democracia y el avance de la justicia social, afirmó el centro de …
Read More »“Impunidad CERO”: la demanda de las víctimas del pasado conflicto armado en El Salvador
Organizaciones de derechos humanos, junto a víctimas y familiares de víctimas del pasado conflicto armado, analizarán el estado de casos emblemáticos sobre crímenes de lesa humanidad perpetrados durante esa época. Han pasado tres décadas desde que se firmó la paz y en ninguno se ha conocido la verdad y se …
Read More »Directora del IDHUCA señala que candidatura de Bukele a elecciones 2024 es inconstitucional y fraudulenta
Ana Gabriela Santos, nueva directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (IDHUCA) y la primera mujer en ejercer la dirección de este organismo defensor de derechos humanos fundado en 1985, señaló que la intención del presidente Nayib Bukele de reelegirse como presidente en las …
Read More »Organizaciones confirman 72 muertes en distintos centros penales durante régimen de excepción
Siete organizaciones de la sociedad civil confirmaron en conferencia de prensa que han registrado 72 muertes dentro de distintos centros penales durante el régimen de excepción; 70 son hombres y dos son mujeres. El dato se brindó en una actualización que las organizaciones hicieron a cuatro meses y medio desde …
Read More »Víctimas del régimen de excepción exigen liberación de sus familiares
Organizaciones de la sociedad civil registran distintos casos de detenciones arbitrarias. El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR) realizó una manifestación en las afueras de la Asamblea Legislativa, en donde exigió que se liberaran a sus familiares detenidos durante el período de suspensión de derechos constitucionales. “No andamos …
Read More »Oficina de alta comisionada en DD. HH. recibe informe sobre detenciones arbitrarias en El Salvador
La carta dirigida al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria (GTDA), con sede en Ginebra, evidencia jurídicamente la situación de El Salvador tras la declaratoria de guerra contra las pandillas por parte del gobierno y como esta afecta a personas que no tiene conflicto con la ley. Un total de …
Read More »Califican que El Salvador ha adoptado medidas contrarias a las recomendadas por la ONU en DD. HH.
Fotografía tomada de FESPAD.
Read More »Continúan las denuncias de abuso de poder en régimen de excepción
A las detenciones arbitrarias se suman allanamientos, uso de fuerza, amenazas y malos tratos por parte de las autoridades. El gobierno ha posicionado como su mayor logro, en el marco de los 3 años de gestión, la “guerra contra las pandillas” y fustiga a quienes critican las capturas de personas …
Read More »José María Tojeira: “La violencia engendra violencia”
José María Tojeira analizó las acciones del gobierno salvadoreño ante el fenómeno de las pandillas y la responsabilidad del Estado ante las muertes de reos dentro de centros penales. Por Kattia Merlos, periodista de VOCES. Este día en el entrevista de Radio YSUCA, el padre José María Tojeira, director del …
Read More »