miércoles , mayo 31 2023

Yamil Bukele responde a argumentos de la FESFUT

Menciona que la FESFUT no ayuda a los deportistas de la federación.

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, respondió al comunicado de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) donde argumentaron que inscribirse al INDES tendría graves consecuencias en el fútbol salvadoreño. En una serie de tuits, señala lo que él considera son inconsistencias entre la ayuda que la FESFUT da a los federados y la que ellos dicen que dan.

La principal consecuencia que la FESFUT explicó es que la federación, y por lo tanto, El Salvador, quedaría suspendida de la FIFA, ya que estos establecen que las federaciones deben ser independientes en sus funciones. “Después de la eliminatoria regional en México, hace dos años, muchos de estos futbolistas decidieron renunciar a la selección por falta de apoyo y fue el INDES el que mantuvo a flote al equipo, pagándoles al día su estímulo deportivo. Aquí no hay injerencia, ¿verdad?”, resaltó Bukele refiriéndose a la situación de los jugadores de fútbol playa.

En el comunicado de la FESFUT, argumentaron que los seleccionados de fútbol masculino se perderían de poder jugar el Mundial de Qatar 2022 y la Copa de Oro de la CONCACAF este año. “La última copa del mundo a la que fuimos fue en 1982. Desde entonces solo se han sumado fracasos deportivos y decepciones para la afición”, dijo Bukele.

“También se dice que la selección femenina sub-18 no participará en el torneo de UNCAF. Pero, señores, el fútbol femenino nunca ha sido apoyado por la FESFUT. Basta ver las publicaciones de los medios para darse cuenta del abandono y que sobrevive gracias a esfuerzos individuales”, mencionó el presidente del INDES.

En la sesión plenaria de hoy se espera que los diputados aprueben el dictamen de la Comisión de Juventud y Deporte donde obligarían a las asociaciones y fundaciones deportivas sin fines de lucro a inscribirse en el INDES. Entre estas, se encuentra la FESFUT.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

Relatora de protección de DDHH en lucha contra el terrorismo constata debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos …

Deja una respuesta