Por David Ramírez, periodista de VOCES Diario digital
Los legisladores declararon a Guatemala como “capital provida”.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Guatemala aprobó el 8 de marzo la Ley para la Protección de la Vida y la Familia que prohíbe el aborto y rechaza la diversidad sexual.
“Con esta iniciativa de ley les están violando importantes derechos a las mujeres y también están violentando derechos humanos a importantes sectores de la población. Esta ley es absolutamente discriminatoria”, dijo el diputado de la bancada URNG MAIZ, Walter Feliz López, quien no apoyó la aprobación.
Con 102 votos a favor y únicamente ocho en contra fue aprobada esta ley, que tiene como objeto la protección del derecho a la vida desde su concepción, la defensa de la familia como base de la sociedad, la institución del matrimonio entre hombre y mujer rechazando la diversidad sexual, según los promotores de la misma.
La iniciativa 5272 define la diversidad sexual como, “conjunto de pensamientos y practicas por la cuales adoptan una conducta sexual y que son incompatibles con los aspectos biológicos y genéticos del ser humano”.
También en respuesta a la aprobación por el Congreso de Guatemala, mujeres que hacían oír su voz en el marco del Día Internacional de la Mujer en las calles de Guatemala se movilizaron a las afueras para expresar su descontento. “Congreso promuerte, congreso promuerte”, era una de las consignas dirigida a los diputados.
Un día después de aprobada la ley, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammettei, la presidenta del congreso Shirley Rivera y otros funcionarios declararon al país como “Capital Provida de Iberoamérica”, en celebración por la polémica iniciativa.