Casi cinco meses más tarde de anunciada una auditoría ambiental, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala confirmó la revocación de la actualización de permisos ambientales a favor del proyecto de la mina transfronteriza Cerro Blanco. La licencia para la explotación subterránea continuará vigente, pero no …
Read More »Declaran estado de emergencia ambiental en lago de Coatepeque
Fernando López, titular del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), afirmó que hay decreto de “estado de emergencia ambiental” al interior y alrededores del lago de Coatepeque, Santa Ana. Esto ante un posible riesgo de desastre natural en la zona a causa de la presencia de “cianobacterias” (organismos …
Read More »MARN podría ser investigado por supuesto incumplimiento de deberes en el área natural protegida la “Hacienda Santa Clara”, en La Paz
Representantes de la Cooperativa El Pimental presentaron un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue el supuesto delito de incumplimiento de deberes por parte del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la Hacienda Santa Clara, ubicada en San Luis Talpa, La …
Read More »Piden al IAIP revocar reservas sobre información de la planta potabilizadora en el lago de Ilopango
Representantes del Foro del Agua pidieron al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) revocar reservas de información decretadas por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) sobre la planta potabilizadora que se pretende construir en el lago de Ilopango. “Lo que pedimos es que se revierta esta …
Read More »Señalan que ASA debe superar retos en la aplicación de la Ley Generan de Recursos Hídrico para tener al centro el derecho humano al agua
A un año de la entrada en vigencia la Ley General de Recursos Hídricos (LGRH) y con esta la creación de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), el Foro del Agua aseveró que existen diferentes retos fundamentales para que el derecho humano al agua esté al centro y exista justicia …
Read More »«Granja Suchitlán, no queremos ser sus vecinos»: comunidades de Suchitoto resisten ante proyecto que amenaza su acceso al agua
Con una marcha en dirección a la Alcaldía de Suchitoto, las comunidades de este municipio en el departamento de Cuscatlán reiteraron su rechazo a la construcción de un nuevo proyecto extractivista: «la Granja Suchitlán». «Granja Suchitlán, no queremos ser sus vecinos», fue una de las consignas que más resonó durante …
Read More »Organizaciones reprueban al gobierno de Bukele en materia de medio ambiente
“No hay nada que aplaudir”, aseveraron este día las organizaciones aglutinadas en la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua que, mediante un balance, reprobaron la gestión y administración a 4 años del gobierno de Nayib Bukele en materia de medio ambiente. Temas como la garantía del derecho humano al …
Read More »Organizaciones ambientalistas denuncian incumplimiento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica a cuatros años del gobierno de Bukele
A cuatro años desde la llegada de la administración de Nayib Bukele, la Mesa Frente a la Minería Metálica en El Salvador resaltó el incumplimiento de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica y la falta de compromiso por el derecho al medio ambiente. Si bien la ley que …
Read More »Demandan al Estado salvadoreño no brindar autorizaciones para el uso del agua sin conocer las condiciones actuales de las cuencas hídricas
A escasos días de que se cumpla un año de la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos, la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua exigió al Estado salvadoreño no continuar brindando autorizaciones del uso del agua en cuencas sin conocer sus condiciones actuales y sin concretar y formular …
Read More »Reverdes denuncia afectaciones a habitantes de La Unión por construcción de Aeropuerto del Pacífico
El Movimiento Político Rebelión Verde El Salvador (REVERDES) denunció que, ante la construcción del Aeropuerto del Pacífico, habitantes del caserío el Condadillo, La Unión, están siendo afectados debido al monto ofrecido por la compra de sus terrenos y la amenaza al medioambiente de la zona. “El gobierno ha ofrecido una …
Read More »