Como deudas continúan la verdad, justicia y reparación para Ernestina y Erlinda, las hermanas Serrano Cruz de 7 y 3 años, respectivamente, que fueron víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. A ellas, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en la sentencia que condenó al Estado …
Read More »Caso hermanas Serrano Cruz y niñez desaparecida durante el conflicto armado salvadoreño
Entre mayo y junio de 1982, en varios puntos de Chalatenango, se ejecutó un operativo militar denominado “Operación Limpieza” o “la Guinda de Mayo” donde participaron alrededor de catorce mil efectivos militares, que tenían como misión arrasar con los poblados. Dionisio Serrano, sus hijas Ernestina y Erlinda, de tres y …
Read More »¿Dónde están? Niñas y niños víctimas de desaparición forzada en El Salvador
Tras cuatro décadas desde que gran cantidad de niñas y niños salvadoreños empezaron a ser desaparecidos por agentes del Estado y tres sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenando al Estado salvadoreño por estos crímenes, ni uno de los responsables de venderles en el extranjero ha sido presentado …
Read More »Tras años de revisiones, Estado salvadoreño sigue incumpliendo sentencias por desaparición forzada de niñas y niños durante la guerra
En la audiencia de seguimiento sobre la desaparición forzada de 13 niñas y niños durante el conflicto armado en El Salvador la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó una “profunda preocupación” por la situación de impunidad y el incumplimiento de las sentencias. Erick Acuña, asesor y representante de la …
Read More »Pro-Búsqueda: Al inicio las victimas preguntaban dónde están; ahora preguntan hasta cuándo tendrán que esperar
Eduardo García, director de Pro-Búsqueda, cuestionó ante el máximo tribunal interamericano, en una audiencia de seguimiento de tres casos de desaparición forzada, el camino difícil en búsqueda de la verdad, justicia y reparación en casos de desapariciones forzadas de niñas y niños perpetradas por miembros de la Fuerza Armada durante …
Read More »Estado reconoce que está creando nueva ley de banco de datos genéticos sin consulta de víctimas
En la audiencia de seguimiento de los tres casos de desaparición forzada por los cuales El Salvador fue declarado culpable de múltiples violaciones a derechos humanos, Hermanas Serrano Cruz, Contreras y otros y Rochac Hernández y otros, la representación del Estado afirmó que está formulando una nueva ley de banco …
Read More »“No más excusas” para hacer justicia ante los casos de niñez desaparecida en la guerra
La Corte Interamericana de Derechos (CorteIDH) realizará mañana audiencias de seguimiento por tres casos de desaparición forzada que incluyen a 13 niñas y niños desaparecidos en la pasada guerra, entre ellos el de las hermanitas Erlinda y Ernestina Serrano Cruz. Por Carlos Portillo El Estado de El Salvador tiene la …
Read More »Estado salvadoreño estará en audiencia de seguimiento de sentencias internacionales que no ha acatado
El director de la Asociación Pro-Búsqueda, Eduardo García, explicó a VOCES que el Estado salvadoreño no ha acatado de manera general las sentencias de los casos de desaparición forzada durante el conflicto armado de las Hermanas Serrano Cruz, Contreras y otros y Rochac Hernández y otros. El Estado se sentará …
Read More »Pro-Búsqueda: 28 años reencontrando a niñas y niños que la guerra arrebató a sus familias
En los últimos días de agosto celebrarán con comunidades de todo el país este arduo camino que les ha permitido reencontrar a 463 personas con sus familias biológicas, siendo la única organización en América Latina que administra sus propios perfiles genéticos. La Asociación Pro-Búsqueda está celebrando 28 años de buscar …
Read More »No ven voluntad política en Estado salvadoreño para hacer justicia por crímenes de guerra civil
Defensores de derechos humanos demandan celeridad en los procesos y que las instituciones se pongan del lado de las víctimas para conocer la verdad y avanzar en la reparación. Organizaciones sociales demandaron a las instituciones del Estado, como el poder Ejecutivo, el Judicial y la fiscalía, acelerar los procesos pendientes …
Read More »